CURSO DE DIBUJO MANGA

$200,000

PENSUM CURSO DE DIBUJO MANGA

PRESENTACIÓN

El Curso de Dibujo Manga de la Asociación Colombo Japonesa tiene como objetivo brindarle al estudiante los recursos necesarios para poder elaborar un Manga/Comic por sus propios medios. El curso busca fomentar el estudio de la cultura japonesa y su relación con el manga, de esta forma el estudiante puede reconocer también su propia cultura a partir de la práctica de la narración gráfica.

DIRIGIDO A:

Jóvenes y niños con o sin experiencia en la ilustración o creación de manga. También para aquellos interesados en productos multimedia relacionados al manga como son: el anime, los videojuegos, los videos animados, el animatic entre otros.

NUESTROS MAESTROS (SENSEI).

LUIS PUERTA

Egresado en Comunicación Social de la Universidad del Valle y promotor de la cultura gráfica narrativa en Colombia. Enfocado principalmente en la teoría del cómic/manga y la historia como elemento fundador del dibujo, el profesor Luis usa los diferentes recursos del lenguaje (la anécdota, la hipérbole, la crónica, etc) para que sus estudiantes transformen sus historias en ilustraciones y manga.

LAKSMANA ROMERO

Estudió Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Del Valle y es Técnico en Diseño Gráfico y páginas Web. Enfocado en la estructura interna del dibujo, en lo que se refiere a la importancia de saber hacer un boceto, toma de referentes y medidas, en cómo pensar una composición antes de dibujarla. Buscando que sus estudiantes tengan variedad de posibilidades, autocrítica y confianza en sus historias e Ilustraciones.

SIMON OVIEDO

METODOLOGÍA

Clases presenciales de 3 horas semanales, donde el estudiante asistirá a los diferentes ejercicios de dibujo, prácticas de manga y actividades lúdicas a cargo del profesor.

Las clases se enfocarán en desarrollar el nivel de ilustración del estudiante a través de cuatro principios elementales: anatomía, expresión, perspectiva y estilo. y a su vez combinar este conocimiento con el arte de contar historias, combinando así el lenguaje visual y narrativo en el del manga.

 

HORARIOS

PRESENCIAL SEDE NORTE

Clase Niños – Viernes 4:00pm – 7:00pm

Clase Jovenes – Sabado 9:00 am – 12:00pm o 2:00pm – 5:00pm

PRESENCIAL SEDE SUR

Clase Jovenes – Viernes 5:00pm – 8:00pm

Clase Niños – Sábado 9:00 am – 12:00pm o 2:00pm – 5:00pm

LOGROS

Al finalizar el curso el estudiante tendrá diferentes recursos de ilustración (teoría, referencias, prácticas) que le ayudarán a realizar los proyectos de dibujo manga o ilustración estilo anime que él se proponga.

Con los diferentes ejercicios y prácticas narrativas vistos en clase, el estudiante usará el pensamiento crítico para seleccionar, editar y construir un relato que consiga comunicar sus ideas a través de dibujos de una manera exitosa y atractiva.

El estudiante tendrá los recursos básicos para resolver problemas de narrativa gráfica, de especial interés para personas interesadas en carreras como Diseño Gráfico, Comunicación Audiovisual o Publicidad.

CONTENIDO DEL CURSO

El curso de manga está estructurado por 3 niveles: Básico, Intermedio y Avanzado. Cada nivel del curso está dividido a su vez en 3 subniveles. Cada subnivel tiene duración de un mes repartido en 4 clases de 3 horas y para completar el nivel el tiempo de duración es de 3 meses en los que se espera se cumpla el objetivo propuesto en el nivel.

Básico – I – II – III (Anatomía, personajes, historias cortas)
Intermedio – I – II – III (Composición gráfica, fondos, el personaje en el mundo)
Avanzado – I – II- III (Historia y ejecución)

Aunque cada nivel tiene un objetivo propuesto se buscará en cada uno reforzar las enseñanzas de los niveles previamente cursados para que el conocimiento no se pierda.

 

El Curso de Dibujo Manga de la Asociación Colombo Japonesa tiene como objetivo brindarle al estudiante los recursos necesarios para poder elaborar un Manga/Comic por sus propios medios. El curso busca fomentar el estudio de la cultura japonesa y su relación con el manga, de esta forma el estudiante puede reconocer también su propia cultura a partir de la práctica de la narración gráfica.

Inscríbete aquí
Carrito de compra